Entre los días 26 y 29 de noviembre estuvimos visitando Faro Belén, un sitio ubicado en la costa de Río Negro, inmerso en la ecorregión del monte.
Hicimos observaciones de la fauna del monte y algunas que viven en el mar y la costa.
En esta oportunidad hicimos muchos más videos que fotos. Con las filmaciones realizamos un documental que además pertenece a la serie de nuestro viaje por la Patagonia, acompañado por el relato de todo lo vivido.
Van algunas fotos logradas en esas jornadas y al final la lista de especies de aves.
A fines de marzo y comienzos de abril visitamos la bella ciudad de San martín de los Andes, la joya neuquina.
Visitamos varios lugares dentro de la ciudad y sus alrededores para ver aves y flora también.
No es la mejor época del año, ya muchas especies han migrado o comienzan a hacerlo. Varios días estuvieron algo lluviosos, fríos y otros con bastante viento, por lo que se vio menos que en otras ocasiones que fuimos en la misma época del año.
De este viaje pudimos hacer un video, que es el primero de una serie sobre el sur de Neuquén.
Las fotos muestran algo de lo observado en el lago Lácar
Gallareta ligas rojas
Pato overo
Bandurria austral
Chimango
Chimango
Gaviota cocinera
Remolinera araucana
Remolinera parda
Bandurria austral
Visitamos también el mirador Bandurrias, que está en el cerro del mismo nombre , donde habita la comunidad Curruhuinca.
Fuimos por el sendero peatonal, que demanda unos 40 minutos, con una exigencia media. PAra ingresar hay que colaborar con el pago de una entrada.
Codorniz californiana
Mutisia decurrens
Yal negro (hembra)
Coludito cola negra
Vista de San Martín de los Andes desde el mirador Bandurrias
Diucón
Lago Lácar
Wenüfoye ondeando
Sendero al mirador Bandurrias
Otro día transitamos el sendero que va a la laguna Rosales, si bien el día estaba agradable con sol, estaba bastante ventoso y no vimos demasiado.
Peutrén
Carpintero bataraz grande
Por último fuimos a la Reserva Natural Urbana Cotesma, situada en un humedal en las afueras e la ciudad, con características de ecotono bosque-estepa.
Es una pequeña área protegida donde se ven cosas interesantes.